Después del parate y con todas las medidas apropiadas, retomamos los cursos básicos y de instructores, siendo el primero el próximo sábado 5 de septiembre de 2020.

Curso Basico sept2020 v2a

Saludos para todos. La amiga Martha Lago, nutricionista nos ofrece un servicio de escaneo corporal con un nuevo equipamiento que acaba de llegar a Uruguay. A la brevedad trasmitiré de parte de ella que beneficios ofrecerá a quienes deseen utilizar este servicio y que mencionen a Caminata Nórdica Uruguay. Mientras pueden ir entrando en contacto con ésta tecnología visitando la web. https://www.marthalago.com/

El sábado 16 de marzo se concretó un hito para la caminata nórdica en Uruguay, que fue la realización del primer curso básico contando con 19 alumnos. En los días siguientes estamos realizando las caminatas al aire libre que completan dicho curso. Las personas han manifestado gran alegría de participar y agradecimiento por lo completo del curso y por el cuidado en todo momento hacia ellos.

Gracias a todos y continuemos caminando!!

Seguiremos ampliando la galería de imágenes.

En los actos de cierre de las competencias en Mercedes se hizo la presentación de la bandera de la caminata nórdica de Uruguay. Desde ahora nos representará en las actividades de este deporte. Gracias a todos los que estuvieron junto a nosotros en esta significativa presentación.

Gracias a todos. Así queremos empezar este informe. Gracias a los organizadores del Primer Festival de Ultramaratón que nos cedieron un espacio dentro de la organización para llevar a cabo estas primeras competencias de caminata nórdica en Uruguay. Con un total de 14 competidores realizamos el día viernes 26 de octubre los 5k, que en realidad fueron 5500 metros, y la vencedora fue Roxana Ferrari de Mercedes. El sábado 27 se realizó la competencia en postas, de forma promocional, siendo la ganadora la posta de Mercedes con tres integrantes. La posta Montevideo 1 la formaron cinco competidoras, y la posta Montevideo 2 la formaron 3 competidores. Terminamos con la entrega de trofeos y medallas en un acto con muchos aplausos y alegría. Muchas gracias a los competidores y concretemos el año que viene más competencias para lograr mayor difusión y avance de la caminata nórdica en nuestro país.

 

Aquí dejamos el enlace de JusTime para verificar los tiempos.

http://www.justime.com.ar/6dias2018

y a continuación imágenes del evento:

 

Beneficios para la salud

  • Utiliza un gran número de grupos musculares en un mismo movimiento en contraprestación al “running” o a la marcha convencional que utiliza solo el tren inferior:
    • Abdominales
    • Brazos
    • Pectorales
    • Espalda
    • Cuello
  • Mejora la capacidad cardiovascular y la oxigenación:
    • La actividad cardiovascular equivale a la de una suave sesión de “running”, con un aumento medio de un 13% pudiendo llegar hasta un 40%
    • El consumo de oxígeno puede aumentar hasta un 60% con un aumento mínimo de un 20%
  • Aumento del consumo de energía hasta un 46% y un 20% de media en relación a la marcha clásica (Cooper Institute, Research Quarterly for Exercise and Sports 2002 publication)
  • El consumo de calorías aumenta substancialmente con una media del 20% pudiendo llegar a un 40% en referencia a la marcha normal, situándose por encima de las 410 calorías/hora
  • Disminuye la presión sobre las articulaciones:
    • Se reduce sustancialmente la presión sobre tobillos, rodillas y cadera
  • Mejora la movilidad del cuello y la parte superior de la columna a la vez que fortalece la espalda y los brazos
  • Los palos son muy útiles para andar en superficies deslizantes
  • Contribuye a la prevención de la osteoporosis:
    • Las vibraciones que produce el bastón al apoyarse sobre el suelo genera una vibración óptima para el fortalecimiento de los huesos sin dañar las articulaciones.

Presentación

Se empezó a dar a conocer el Nordic Walking en Uruguay en el año 2009 por medio de quien suscribe esta presentación. El objetivo es implantar esta actividad deportiva en la sociedad uruguaya en pro del bienestar de la población, como medio recreacional para mejorar la salud, el estado físico y la conexión con los espacios abiertos. Agradezco todas las colaboraciones y consultas que los lectores deseen hacer. Carlos Ferreyra.

La verdadera historia del Nordic Walking Original

markokantaneva.com_products_and_services-3_709x

El Nordic Walking Original en su forma actual emprendió su camino por todo el mundo desde Finlandia la primavera de 1997. Marko Kantaneva ya había desarrollado de manera independiente varios ejercicios del Nordic Walking con grupos durante sus estudios y trabajando en el Finnish Sports Institute en Vierumäki, en Finlandia, entre 1994 y 1997. Marko había utilizado el Nordic Walking como parte de su tesis de graduación (1994-1997), a pesar de que en aquellos momentos la actividad física en sí misma ni siquiera existía. Este hecho también fue conocido por su muy respetado profesor Sr. Risto Virtanen, con quien el director gerente de Suomen Latu (La Asociación Central de Deportes Recreativos y Actividades al Aire Libre), el Sr. Tuomo Jantunen, se puso en contacto. Tuomo le preguntó a Risto sobre un artículo acerca de esta extravagante actividad física, y le proporcionó un par de fotos que mostraban la técnica de caminar con bastones. Risto le dijo que conocía a una persona que sin duda gestionaría la petición.

Después de que Risto Virtanen facilitara  la información de contacto a Marko, este se puso en contacto con Tuomo Jantunen y se presentó. Marko preguntó acerca de los requisitos para el contenido del artículo. “Seis páginas”, dijo Tuomo.

El texto se terminó rápidamente, ya que Marko ya había estudiado previamente el tema en las clases de educación física en el Finnish Sports Institute, así como en el proceso de completar su tesis de graduación con especialización como profesor de educación física. Poco después de enviar el texto, Marko recibió una solicitud de información por parte de Tuomo. “Gracias por el texto. ¿Se podría organizar una sesión de fotos en Vierumäki? Voy a gestionar algunos bastones mediante Exel, ¿podrías traer los distintos modelos para la sesión?”.

Establecieron un día para la sesión y el día acordado se organizó una sesión de fotos en los terrenos del Finnish Sports Institute en Vierumäki. Las imágenes se tomaron según las directrices que Marko había establecido en la revista de Suomen Latu Latu&Polku. A partir de ahí también encargaron a Marko el diseño de los bastones específicos para caminata nórdica.

El verano de 1997 Exel Oyj había completado el diseño de los bastones para los usuarios del Nordic Walking. Marko fue uno de los primeros en recibir las “herramientas” adecuadas para su uso. En su primer material de marketing Exel utilizó, igual o ligeramente resumido, la obra de Marko “SAUVAKÄVELY” (Caminar con Bastones), texto que Marko había escrito y que había sido publicado por Suomen Latu.

En otoño de 1997, Marko también realizó eventos de formación para los primeros instructores de Nordic Walking (Original) de Suomen Latu (La Asociación Central de Deportes Recreativos y Actividades al Aire Libre). En el primer invierno (1997-1998) ya aparecieron signos que indicaban que el Nordic Walking se convertiría en una actividad habitual durante todo el año. Durante toda la temporada de invierno de 1997- 1998, Marko (en el Finnish Sports Institute) dirigió diariamente cursos de Nordic Walking siguiendo las instrucciones que escribió en su obra “SAUVAKÄVELY” en la primavera de 1997. Fue entonces cuando se descubrió que la gente no solo quería practicar Nordic Walking durante todo el año, sino que también quería hacerlo desde la puerta de casa.

Hasta aquí un poco de historia de los comienzos del nordic walking.

Deporte recreativo

Nordic Walking es un ejercicio al aire libre, respirando aire puro y moviéndote en distintas superficies. En Uruguay lo conocemos como Caminata Nórdica. En España es mas conocido como Marcha Nórdica.
Tan simple como incorporar unos bastones a la actividad de andar mejorará sustancialmente nuestro estado físico y psíquico.
La Caminata Nórdica ofrece a las personas preocupadas por su salud, una manera fácil y divertida de disfrutar de un nuevo estilo de vida activo y saludable.
Revoluciona el concepto que une deporte y salud, informando a los practicantes de los beneficios que aporta la práctica de esta nueva forma de ejercicio controlado y efectivo.
Desarrollado conjuntamente con la comunidad médica y profesionales del deporte se ofrece un nuevo concepto fácilmente asimilable y con múltiples beneficios para la salud.
Deporte para todos los públicos, destaca por su fácil y rápido aprendizaje y a su vez por la baja sensación de cansancio durante su práctica.