Beneficios para la salud

  • Utiliza un gran número de grupos musculares en un mismo movimiento en contraprestación al “running” o a la marcha convencional que utiliza solo el tren inferior:
    • Abdominales
    • Brazos
    • Pectorales
    • Espalda
    • Cuello
  • Mejora la capacidad cardiovascular y la oxigenación:
    • La actividad cardiovascular equivale a la de una suave sesión de “running”, con un aumento medio de un 13% pudiendo llegar hasta un 40%
    • El consumo de oxígeno puede aumentar hasta un 60% con un aumento mínimo de un 20%
  • Aumento del consumo de energía hasta un 46% y un 20% de media en relación a la marcha clásica (Cooper Institute, Research Quarterly for Exercise and Sports 2002 publication)
  • El consumo de calorías aumenta substancialmente con una media del 20% pudiendo llegar a un 40% en referencia a la marcha normal, situándose por encima de las 410 calorías/hora
  • Disminuye la presión sobre las articulaciones:
    • Se reduce sustancialmente la presión sobre tobillos, rodillas y cadera
  • Mejora la movilidad del cuello y la parte superior de la columna a la vez que fortalece la espalda y los brazos
  • Los palos son muy útiles para andar en superficies deslizantes
  • Contribuye a la prevención de la osteoporosis:
    • Las vibraciones que produce el bastón al apoyarse sobre el suelo genera una vibración óptima para el fortalecimiento de los huesos sin dañar las articulaciones.